La hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Carmona está celebrando en el presente año los cuatrocientos de la formulación de su Voto Concepcionista, que tuvo lugar en 1617 a instancias de Tomás Pérez, hermano mayor de la cofradía del Silencio de Sevilla.
Con tal motivo se ha elaborado un amplio programa de cultos y actividades formativas que se desarrollarán durante el último cuatrimestre del presente año y cuya presentación tendrá lugar el próximo día 2 de septiembre en las instalaciones museísticas de la torre mirador de nuestro monasterio de Santa Clara de Carmona, para, seguidamente, proceder a la inauguración de la muestra “AVE|EVA”, sobre la presencia inmaculista en Carmona.
La exposición ocupará las cuatro plantas de la torre así como el espacio del coro alto, por lo que la visita a la exposición tendrá el aliciente añadido de conocer uno de los monumentos más importantes de la ciudad: el monasterio de Santa Clara, que se encuentra muy próximo a la iglesia prioral de Santa María. Fundado en 1460, se trata de un bello ejemplar de arquitectura conventual sevillana de estilo mudéjar, construido en el siglo XVI, aunque presenta algunos añadidos de los siglos XVII y XVIII. Cuenta con todas las dependencias características de este tipo de edificio religioso: iglesia, coros alto y bajo, claustro, sala capitular, refectorio, dormitorios, locutorio, torno, etc., destacando, por su singularidad la torre mirador, cuya construcción se inició en 1724. En este espacio privilegiado se desarrollará la exposición “AVE|EVA”.
Para esta muestra, que estará abierta al público desde el 3 al 17 de septiembre en horario de mañana y tarde, se ha previsto contar con una amplia selección de piezas litúrgicas, de orfebrería y joyería, así como documentos, pinturas y tallas, procedentes principalmente de las parroquias carmonenses de Santa María, San Pedro y San Bartolomé, los conventos de Santa Clara, Madre de Dios, Concepción y Descalzas, así como del archivo municipal y el de protocolos, la propia hermandad organizadora y de las hermandades de la Virgen de Gracia, Santa Caridad y Esperanza de Carmona y también de Jesús Nazareno de Sevilla.
LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA. Patrona y Reina de la Orden Franciscana.
La Inmaculada Concepción de Nuestra madre María es particularmente importante para todo franciscano, y es honrada en como Patrona de la Orden Franciscana.
Ésta nueva y humanísima devoción a la Virgen Inmaculada es una amorosa tradición que lo inicia el Pobrecillo de Asís. Los doctores y teólogos franciscanos se distinguieron siempre en la defensa de la prerrogativa de la concepción inmaculada de la Virgen Madre de Jesús.
Este amor tiene su origen en Nuestro Seráfico Padre Francisco quien la constituyó como Abogada de lo que en aquel momento era la naciente Orden.
Es así como desde 1263 en el capítulo general de Pisa es instituida la fiesta de la Inmaculada Concepción para toda la Orden.
El 8 de diciembre de 1854 se lleva a cabo la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción de María con la encíclica Ineffabilis Deus del papa Pío IX.
Oración de gratitud a María Inmaculada:
Gracias por ser Santa María.
Gracias por haberte abierto a la
gracia,
y a la escucha de la Palabra,
desde siempre.
Gracias por haber acogido en tu seno purísimo
a quien es la Vida y el Amor.
Gracias por haber mantenido tu «Hágase»
a través de todos los acontecimientos de tu vida.
Gracias por tus ejemplos,
dignos de ser acogidos y vividos.